
La mitad de los niños y el 70% de las niñas sufren dolor de espalda, situación que se agrava de forma considerable durante el curso escolar.
El sedentarismo, las malas posturas en la silla y, sobre todo, el peso excesivo en las mochilas escolares -uno de cada tres escolares de más de seis años lleva una mochila con un contenido que supone un 35% del peso del propio niño- son los principales causantes de que en España casi el 50% de los niños y el 70% de las niñas padezcan dolor de espalda antes de cumplir los 15 años. Cuanto más joven es una persona, más maleable es el esqueleto, por lo que una carga excesiva en la espalda y unos hábitos posturales incorrectos condicionan un crecimiento marcado por determinados vicios posturales y dolores de espalda crónicos. Una situación que se debe prevenir mediante la formación en hábitos posturales saludables desde la infancia.
Los expertos en salud alimenticia recomiendan deshielar los alimentos en el refrigerador, microondas o poner el paquete en una bolsa hermética de plástico sumergida en agua fría y cambiarla cada 30 minutos.
El descongelamiento gradual de los alimentos durante la noche en el refrigerador es mejor porque ayuda a mantener la calidad la calidad de los mismos. Cuando use el microondas siga las instrucciones del mismo.
Deje aproximadamente 5 centímetros entre el alimento y la superficie interior del microonda para permitir que el calor circule. Las porciones pequeñas se descongelarán más uniformemente que los pedazos grandes de alimento.
La comida descongelada en microondas debe ser cocinada inmediatamente después de ser deshielada. No deshiele la carnes y pescados sobre la mesa o en el lavadero sin agua fría; las bacterias pueden multiplicarse rápidamente en la temperatura ambiente.
Consejos para descongelar